top of page

El proyecto discográfico Vertebrares reúne obras de cámara del compositor peruano Pedro Rodríguez Chirinos. Esta producción incluye seis piezas para distintos ensambles instrumentales, algunas de ellas galardonadas en concursos de composición a nivel nacional.

La música de Rodríguez Chirinos se inspira en el acervo musical andino peruano, fruto de más de 25 años de estudio e interpretación. Su obra fusiona propuestas innovadoras —tanto técnicas como estéticas— con los formatos tradicionales de la música occidental, como el cuarteto de cuerdas o la música solista, logrando un lenguaje único dentro de marcos aparentemente conservadores.

La producción discográfica consta de seis obras musicales:

1. Vertebrares (2008) para cuarteto de cuerdas

I. Cantilena

II. Danzas Rucanas

III. Interludio

IV. Kusillo

Obra ganadora del Premio Universidad Peruana Cayetano Heredia (2008) y estrenada en el Festival Lukas David del mismo año.

 

2. Pasacalle Obsidiana (2007) para quinteto de cuerdas, charango, guitarra, flauta y suri-sicuri

 

I. Entrada de chamizos

II. Llano-aarachi

III. Tierra baja

Obra de cámara en tres movimientos. Obra ganadora del II Concurso de Composición del Instituto Cultural Peruano-Británico (2008).

3. Cinco piezas de Melgar (2015) para voz y piano

 

I. A Silvia

II. ¿Por qué a verte volví, Silvia querida?

III. Yo te dejaré de amar

IV. El ruiseñor y el calesero

V. La cristalina corriente

Cinco canciones sobre textos de Mariano Melgar. Compuestas para la soprano María del Carmen Rodriguez.

4. Estructuras sobre “El Cóndor Pasa” (2018) para flauta y guitarra

 

I. Introducción y Tema

Var. 1: Allegro

Var. 2: Robótico

Var. 3: Cantabile

Var. 4: Presto

Var. 5: Fuga

Tema y variaciones sobre la obra homónima de Daniel Alomía Robles. Dedicada al Arie Duo (Anita Farkas y Juan Carlos Arancibia)

5. Axis (2025) para marimba

Obra en un movimiento, escrita para el músico Alonso Acosta.

 

6. Noche Oscura del Cuerpo (2025) para guitarra clásica

Miniaturas en 15 movimientos, sobre los poemas homónimos de Jorge Eduardo Eielson.

Fragmento02_2-04_edited.png
Fragmento02_2-04_edited_edited.png
Ilustracion_2017_01_edited.png
© Pedro Rodríguez Chirinos (2024)
bottom of page