

Creado por Pedro Rodríguez Chirinos
Dirección, arreglos musicales y composiciones: Pedro Rodríguez Chirinos
Producción general: Verónika Vizcarra Abarca
Puesta en escena y performance: Juan Carlos Rodríguez Farfán
Escenografía y vestuario: Juan Carlos Rodríguez Farfán, Verónika Vizcarra Abarca
Diseño Gráfico, edición de videos: Jaime Rodríguez Chirinos
Videos de Marionetas de luces: Juan Carlos Rodríguez Farfán
Logística: Mariela Torres Fernández
Músicos:
Pedro Rodríguez Chirinos, guitarra, charangos, Mandolina, quena, flauta dulce, instrumentos aymaras, voz
Almendra Torres Fernandez, Piano, Instrumentos Aymaras
Jazmín Torres Fernandez, violín, Instrumentos Aymaras
Yawar Mestas Calderón, guitarra, instrumentos aymaras
Jaime Rodríguez Chirinos, guitarrón, instrumentos aymaras, voz
Marcelo Vega Ponce, guitarra, instrumentos aymaras
Juan Carlos Añamuro Chambi, instrumentos aymaras, danza, voz, narración en Aymara
Mariela Torres Fernández, contrabajo, instrumentos aymaras, danza
Julio Zegarra Enriquez, mandolina, waka-wakra, instrumentos aymaras
Javier Torres Angles, charango, instrumentos aymaras
Roger Apaza Ahumada, acordeón, instrumentos aymaras
Juan Carlos Rodríguez Farfán: Danza, Instrumentos aymaras, Conjuro al Apu Chachani
-PROGRAMA-
Florescencias
[Ruidaje] Séquito AM/FM
[Tritónico] Harawi de Uchuraccay (Trad. prov. Huanta, dpto. Ayacucho)
Guitarra en temple “baulín”, voces femeninas (2)
[Pentatónico] Huaqanqasa carro –Huayno de Sarhua, prov. Víctor Fajardo, dpto. Ayacucho– (Pompeyo Berrocal)
Charango, Requinto, guitarra, voz, palmas
[Tritónico] Tonada en Waka-wakra, prov. Chumbivilcas – Cusco (Tradicional)
Waka-wakra, jaguares de México.
[Diatónico/Cromático] Florescencias –huayno ayacuchano y Jach´a Lakita – (Pedro Rodríguez Chirinos)
Guitarra en temple “baulín”, tropa de Jach´a Lakitas, bombos (3)
Ucronía en los Andes - suite barroca-
I. Toccata y Ayma de Italaque (Pedro Rodríguez Chirinos / Trad. Prov. Camacho, dpto. La Paz – Bolivia)
Guitarra Clásica, Tropa de sicuris de Italaque, bombos (3), campanas del Tíbet
II. Passacaglia y Bagualas (Pedro Rodríguez Chirinos / Trad. Noreste argentino)
Guitarras (2), Guitarrón, violín, flauta dulce, contrabajo, caja chayera, voces
III. Shacatán, Minuet & Imillanis (Pedro Rodríguez Chirinos / Juan Carlos Añamuro / Trad. Vilcacoto, prov. Huancayo – Junin / Trad. Conima, prov. Moho, dpto. Puno)
Violín, waka-wakra, tinya, clavecín, guitarras (2), tropa de sicuris de Conima, wankaras, zapateo, sintetizador
Conjuro al Apu Chachani
a. Conjuro al Apu Chachani (texto: Juan Carlos Rodríguez Farfán) / Yaraví arequipeño (Anónimo / arr. Nicanor Abarca Puma)
Narración, Charango chillador en la menor
b. Mis penas –huayno arequipeño– (Angel “Torito” Muñoz / arr. Pedro Rodríguez)
Charango chillador en fa# menor, guitarra en temple “baulín”, tropa de “Valle-Sicus”, bombo de banda
Estudiantinas del Lago
Alicia –marinera puneña– (Centro Musical Ayaviri)
Mixtura de waynos pandilleros
- Qhencha Moza (Castor Vera / arr. Pedro Rodríguez)
- Luna serena (Jorge Huirse/ arr. Pedro Rodríguez)
- Malika (Félix Loza / arr. Cuerdas del lago)
Estudiantina puneña: voces femeninas (2), acordeón, mandolinas (3), violín, charango chillador, guitarras (2), guitarrón, sicus (2), voces masculinas.
En busca del ira y el arca perdida
a Uma Kürmi (texto: Jose Luis Ayala Olazabal)
b Misteriosa –wayno-sicuri– (Javier Torres Angles)
Tropa de sicuris estilo Conima, bombos (3)
g Conima feel –sicuri– (Pedro Rodríguez Chirinos)
Tropa de sicuris estilo Conima, violín, bombos (3)
Rituales de Sacrificio
1. Saya waca (Pedro Rodríguez Chirinos / Trad. Patacamaya, prov. Aroma, dpto. La Paz – Bolivia)
Waka-pinkillo, wankara. Percusiones varias
3. Musuq Sequia –Sequia– (Trad. Puquio, prov. Lucanas, dpto. Ayacucho / Hnos. Cule Ramos)
Violín, Guitarra, cajeo, zapateo
2. Carnaval Queñual (Pedro Rodríguez Chirinos)
Tropa de tarkas, charango, guitarra, violín, bombo, tarola, sintetizador
[Encore]
Chunkara –zampoñada estilo Camilaca, prov. Candarave - Tacna– (Marcelo Vega Ponce)
Tropa de lata-sikus, sirena, tarola, bombo de banda